COSTOS DE TRANSPORTE 2023: SITUACIÓN ACTUAL Y CONSEJOS DE AHORRO
Cambiar nuestros relojes al horario de invierno nos alerta, junto con unas tardes cada vez más cortas, que el invierno está ya muy cerca y trae consigo el fin de un turbulento 2022.
Comenzábamos el año aún usando las mascarillas en interior. Entre otros acontecimientos, el inicio de la pandemia, dio lugar a la llamada crisis de los contenedores —cuyas consecuencias están aún latentes—; en febrero, estalló la guerra entre Rusia y Ucrania, provocando terribles daños humanitarios y, en referencia al tema a tratar en este artículo, causando un gran impacto en la economía mundial y la cadena de suministros. Desde hace meses, venimos observando cómo la inflación y la escasez de recursos está perjudicando a la economía global y la actividad empresarial de nuestro país.
Frente a este panorama, hoy en sternAliza analizamos un aspecto muy concreto de la logística de las empresas y que supone, en muchas ocasiones, un alto porcentaje de los costes generales: los costos de transporte. Debemos tener en cuenta que los costos de transporte de una empresa son altamente susceptibles a los cambios en el contexto.
A continuación, veremos cuál es la situación actual de los costos de transporte (terrestre y marítimo), cuáles son las previsiones para 2023 y qué medidas recomiendan los expertos para reducir costes el próximo año. ¡Sigue leyendo!
¿Quieres información personalizada para tu negocio?
Llámanos o rellena el formulario y nuestro equipo responderá a todas tus dudas sin compromiso.
Situación actual de los costos de transporte terrestre:
La escasez de suministros ha desembocado, entre otras cuestiones, en una falta de automóviles y camiones nuevos. Las empresas de transporte terrestre comienzan a notar las consecuencias en sus flotas, pues los fabricantes advierten que la entrega de un camión nuevo puede demorarse de 10 a 14 meses.
Pero este no es el único motivo del incremento en los costos de transporte terrestre. A la falta de camiones se suma también la de conductores y los elevados precios del carburante (aunque el estado, por ley, da margen para efectuar un recargo sobre el coste de carburante).
¿Cuál es la previsión para los costos de transporte terrestre en 2023?
Actualmente, solo en España faltan aproximadamente unos 15.000-20.000 conductores. En Europa la cifra estimada asciende hasta los 450.000-500.000.
Esta falta de camiones prevé una subida de los costos de transporte terrestre de cara al año 2023. No obstante, este incremento puede verse mitigado, a su vez, por la falta de actividad empresarial resultante de la probable recesión en la que entremos.

Situación actual de los costos del transporte marítimo:
Por otra parte, en cuanto a los costos del transporte marítimo, cabe destacar que: debido a la bajada muy acusada de actividad a nivel mundial, los fletes marítimos se han reducido considerablemente en los dos últimos meses, con bajadas de más de un 10% en tan solo una semana.
¿Cuál es la previsión para los costos de transporte marítimo en 2023?
Bajo esta reducción de los fletes marítimos en los últimos meses, los expertos pronostican una estabilización de los costos del transporte marítimo que, con la crisis, había alcanzado máximos históricos.
No podemos terminar este análisis de la situación actual de costos de transporte marítimo y terrestre sin subrayar que la entrada de año puede ser convulsa en el sector del transporte y la logística en España. A día de hoy, ya se han anunciado huelgas para los próximos meses.

¿Cómo reducir costos de transporte de cara al próximo año?
Ante las dificultades del panorama actual, reducir costos de transporte de mercancías se ha convertido, más que nunca, en un duro reto para las empresas. De cara al próximo año, como expertos en la optimización de los procesos de compras, nuestra mejor recomendación es la previsión.
A través de nuestro servicio de Outsourcing de Logística y Transporte, en sternAliza desarrollamos estudios personalizados de las necesidades de las empresas y los costes que estas derivan. Esta información nos permite ofrecer las soluciones que mejor se adapten a su área de logística y transporte:
Podemos ayudarte a reducir costes de transporte y afrontar el 2023 mejorando el rendimiento de tu actividad empresarial:
Gracias a nuestro servicio de Outsourcing de Logística y Transporte, muchos de nuestros clientes han logrado optimizar al máximo sus procesos logísticos —aprovisionamiento, almacenaje y distribución— y, por consiguiente, reducir sus costos de transporte. Entre nuestras acciones más reseñables, encontramos:
- Estudio previo de necesidades y costes internos de la empresa.
- Investigación y comparativa de operadores logísticos.
- Análisis y comparativas de rutas y tarifas de transporte.
- Identificar oportunidades y áreas de mejora en el proceso logístico.
- Gestión y contratación de los operadores logísticos.
- Identificación, evaluación y tratamiento de posibles riesgos.
▷ ¿Necesitas ayuda para reducir tus costos de transporte? En sternAliza te ayudamos a dar con la solución que mejor se adapte a tu actividad empresarial. Ponte en contacto con nosotros y te asesoramos de forma personalizada.
¿Quieres información personalizada para tu negocio?
Llámanos o rellena el formulario y nuestro equipo responderá a todas tus dudas sin compromiso.