REDUCCIÓN DE COSTOS EN UNA EMPRESA GRACIAS A LAS COMPRAS DE COLA
A veces ocurre, muy a pesar de los esfuerzos invertidos, que una empresa comienza a registrar más gastos que beneficios o, sin llegar a estos límites, simplemente no alcanza los objetivos financieros mínimos para que el negocio sea rentable.
En estos casos, la tendencia apunta a una búsqueda (casi) desesperada por incrementar los ingresos. No obstante, la experiencia nos dice que no es esta la única medida que se puede establecer: entre otras, la optimización y reducción de costos en una empresa puede ser la solución más adecuada para este problema. Porque, siendo honestos, si antes los ingresos no eran suficientes, ¿cómo vamos a hacer que crezcan a corto-medio plazo? ¿Cuánto esfuerzo extra vamos a tener que dedicar a generar más ingresos sin tener una garantía de conseguirlo?
Te contamos cuál es la alternativa más oportuna en estos casos. Sigue leyendo y descubre cómo la reducción de costos a través de las compras de cola puede ayudarte a recuperar (o ampliar) tus ganancias:
¿Quieres información personalizada para tu negocio?
Llámanos o rellena el formulario y nuestro equipo responderá a todas tus dudas sin compromiso.
Aumenta el margen de beneficio y aplica medidas para reducir costos en una empresa
Como decíamos, lo más lógico es, —debido a la complejidad de aumentar ingresos—, tratar de acrecentar el margen de beneficio. ¿Y cómo podemos hacerlo? Aplicando las correctas medidas para reducir costos en tu empresa.
Son muchas las medidas para reducir costos en una empresa que pueden llevarse a cabo. Aunque algunas dependen del sector o especialidad de la compañía, existen medidas para reducir costos que, por lo general, funcionan bien en cualquier tipo de empresa. Te ofrecemos algunos de nuestros ejemplos favoritos:
ALGUNAS MEDIDAS PARA REDUCIR COSTOS EN UNA EMPRESA SON…
- Antes que nada, hacer un análisis sectorial bien completo: te ayudará a saber qué decisiones debes tomar.
- Identificar y minimizar los costos ocultos: elimina aquellos gastos que no generan beneficios a tu empresa.
- Optimizar la gestión de facturas, pagos y pedidos: evita perjuicios y daños del tipo deudas, sanciones por impagos, etc.
- Aplicar la optimización en costes administrativos: te permitirá ahorrar en costes operativos fijos.
- Realizar compras estratégicas para economizar costes: es importante centrarse en la consecución de objetivos estratégicos para tu negocio.
- Mejorar la relación con los proveedores: firma contratos que aporten un valor real al negocio.
- Externalizar los servicios convenientes: aumenta así el rendimiento de tus empleados.
- Aplicar mejoras logísticas en el almacén: lograrás una mayor eficiencia y un menor tiempo de ejecución de tareas.
OTRA MEDIDA POCO CONOCIDA PARA REDUCIR COSTOS EN UNA EMPRESA ES…
Como ya adelantábamos en el título, la medida para reducir costos en una empresa protagonista de este artículo son las llamadas Compras de Cola o Tail Spend. Se trata de un método para optimizar costes y ahorrar tiempo, quizá menos conocido pero, que suele dar magníficos resultados.
En el siguiente y último apartado, te contamos qué son las Compras de Cola, cómo funcionan y por qué las consideramos una excelente medida para reducir costos en una empresa.

¿Cómo lograr la reducción de costos a través de las compras de cola?
Antes de explicar por qué las Compras de Cola pueden ser la respuesta para la reducción de costos, vamos a comenzar por definirlas:
Las Compras de Cola son aquellas compras no repetitivas y sin apenas valor que, a pesar de ello, implican un alto número de proveedores de baja (o muy baja) rotación de compra. Por tanto, acarrean una carga administrativa desproporcionada dentro de los departamentos de compras y administración.
Ahora bien, ¿cómo lograr la reducción de costos mediante las Compras de Cola? En sternAliza ofrecemos a nuestros clientes soluciones para agilizar las Compras de Cola en la mayor medida posible. Debes tener en cuenta que estas compras no estratégicas implican una serie de costes e ineficiencias en procesos logísticos y administrativos que comprometen la rentabilidad del negocio.
¿Quieres información personalizada para tu negocio?
Llámanos o rellena el formulario y nuestro equipo responderá a todas tus dudas sin compromiso.
Desde sternAliza, hemos desarrollado un proceso propio para controlar a los proveedores de baja rotación, eliminar los trámites redundantes y aglutinar las compras y facturas de nuestros clientes. De esta forma, no solo damos solución a la reducción de a través de la optimización de la gestión de compras y los procesos logísticos y administrativos; sino que también conseguimos mejores precios para las compras de nuestros clientes. ¿Quieres saber más? Ponte en contacto con nosotros y te atenderemos sin compromiso.