EXTERNALIZACIÓN: VENTAJAS Y ¿DESVENTAJAS? DESMINTIENDO LOS MITOS
En este blog hemos hablado en varias ocasiones sobre qué es el outsourcing o externalización, cuáles son los beneficios que aporta a la empresa, e incluso cuáles son sus ventajas más destacadas. No obstante, nos falta un pequeño tema por tratar: las desventajas.
En este artículo sobre ‘externalización: ventajas y desventajas’ queremos mostraros cuáles son las pequeñas amenazas o temores a los que se enfrentan las compañías a la hora de optar por un servicio de externalización, cuáles son los falsos mitos que circulan a modo de desventajas y, lo que es más importante, qué consejos y soluciones solemos ofrecer a nuestros clientes frente a estas preocupaciones.
¿Nos acompañas en este análisis sobre la externalización, sus ventajas y “desventajas”? Sigue leyendo y descubre qué hay de cierto en lo que te han contado sobre las prácticas de outsourcing.
¿Quieres información personalizada para tu negocio?
Llámanos o rellena el formulario y nuestro equipo responderá a todas tus dudas sin compromiso.
Ventajas y desventajas de la externalización: verdades y mentiras
Si es la primera vez que lees sobre la externalización, conviene empezar por definirla: la externalización es una práctica cada vez más extendida entre las empresas y consiste en la tercerización o subcontratación de determinados servicios. Es decir, una empresa confía una actividad o proceso concreto a otra compañía externa.
¿Y por qué (o no) delegar ciertos servicios a agentes externos? Esto es lo que trataremos de explicar a continuación mediante las ventajas y desventajas de la externalización:
Ventajas de la externalización: ¿por qué confiar en un tercero?
- Mayor autonomía y producción: ¿cómo es posible que la autonomía sea una de las ventajas de la externalización? ¿no es al contrario? No todas las empresas, especialmente las PYMES, cuentan con la capacidad de englobar todas las tareas o servicios que son necesarios para desarrollar su actividad. Por ejemplo, es posible que una pequeña empresa no cuente con un área de compras y tampoco pueda permitírselo. En este caso, externalizar las compras y abastecimiento, otorga a la PYME una mayor autonomía a la hora de elegir en qué procesos propios debe invertir o no.
- Soluciones personalizadas y flexibilidad: la personalización de los servicios es otra de las ventajas de la externalización. Una empresa que se dedica al outsourcing, tratará de ofrecer a sus clientes soluciones personalizadas que se ajusten 100% a sus necesidades, cumpliendo con presupuestos cerrados (nada de sorpresas o gastos inesperados) y bajo el timing pactado. Esto en particular, es muy valorado cuando surgen necesidades puntuales que es mejor cubrir mediante subcontratación.
- Optimización de los procesos y ahorro económico: podría decirse que esta es la mayor ventaja de la externalización. Delegar X procesos a una empresa especializada es sinónimo de optimización. ¿Por qué motivo? Un agente externo especializado en el proceso en cuestión, contará con la cualificación y herramientas más innovadoras y adecuadas para ejecutarlo de manera más eficiente y con un coste menor.
- Mayor eficiencia y rentabilidad: al delegar tareas, nuestros empleados y profesionales podrán destinar su tiempo y esfuerzo a la consecución de objetivos estratégicos para la empresa. Esta ventaja de la externalización, unida a la optimización de los procesos (y el ahorro de costes que supone), tiene como resultado una mayor rentabilidad final.
- Mejor ventaja competitiva: todas estas ventajas de la externalización, son un impulso para escalar la posición competitiva de las empresas que eligen externalizar las tareas y procesos de las áreas funcionales de la empresa adecuadas.

Desventajas de la externalización: soluciones y consejos frente a temores y amenazas
Ahora bien, frente a estas ventajas: ¿cuáles son las “desventajas” de la externalización? Si utilizamos el entrecomillado es porque, a nuestro parecer, no es justo tildar de desventajas de la externalización lo que son, en realidad, algunos mitos y temores. Como veremos a continuación, estas desventajas de la externalización desaparecen si sabemos aplicar los consejos adecuados.
- Pérdida de inmediatez: a veces sí es cierto que un departamento propio puede hacer una gestión de forma más rápida o solucionar una urgencia de última hora. No obstante, si la empresa no cuenta con los conocimientos o medios pertinentes, la gestión que debería ser inmediata tiende a alargarse y complicarse. Por esto, en ocasiones es mejor confiar en una empresa externa especializada capaz de ejecutar la tarea de forma mucho más rápida y eficiente.
- Gastos adicionales: una desventaja de la externalización completamente errónea. Además de que puedes trabajar con presupuestos cerrados; como ya hemos visto, un buen servicio de outsourcing permite a la empresa contratante incrementar su eficiencia, rentabilidad y, por consiguiente, ahorrar en costes (¡y tiempo!)
- Proveedores desconocidos o de menor calidad: no conocer al proveedor final no debería ser un motivo de conflicto. Al contrario, en el caso de sternAliza, dedicamos una parte de nuestra actividad a la investigación y búsqueda constante de proveedores. ¿Por qué? Porque nuestro objetivo es ofrecer a nuestros clientes las mejores condiciones del mercado. Por tanto, mediante la externalización de procesos, tu empresa puede establecer nuevas y favorables relaciones con proveedores desconocidos o inaccesibles por cuenta propia.
- Pérdida de poder, control e información: esta sí es una desventaja de la externalización real. ¿Y cuál es la solución? Simplemente algunos procesos no deben ser externalizados nunca. Desde sternAliza, aconsejamos a nuestros clientes no tercerizar aquellos procesos o áreas funcionales que les diferencian de la competencia. Lo ideal es encontrar el equilibrio entre ambas partes y crear una estrategia que aporte valor e impulse la competitividad de la compañía en el mercado. Y por supuesto, si vamos a delegar algunas actividades, —aunque estas no sean el negocio principal de la compañía—, hay que elegir una empresa de externalización de confianza.
¿Quieres información personalizada para tu negocio?
Llámanos o rellena el formulario y nuestro equipo responderá a todas tus dudas sin compromiso.
¿Te gustaría contratar un Servicio de Externalización? En sternAliza disponemos de las herramientas y aplicaciones de última generación para el estudio y optimización del área de compras, logística y transporte.
Haz clic aquí para más información sobre nuestro Servicio de Outsourcing o consúltanos sin compromiso. Te atenderemos de forma personalizada y con la transparencia que nos caracteriza.